Arginina/Ornitina. 250 G
Complemento alimenticio a base de los aminoácidos arginina y ornitina.
Presentación: 250 g en polvo.
Dosis diaria recomendada: Tomar una cucharada pequeña rasa (3 g) disuelto en 200 ml de agua una vez al día, preferentemente en ayunas.
Ingredientes: L-arginina HCl; L-ornitina.
Sin OMG, Apto para veganos, Sin gluten y Libre de alérgenos.
Contenido por dosis: L-arginina HCl: 3,75 mg; L-ornitina: 1,25 mg
Valor energético:
- Por 100 g: Valor energético: 400 Kcal / 1.674,72 Kj; hidratos de carbono: 0 g; proteínas: 100 g; lípidos: 0 g.
- Por 3 g: Valor energético: 12 Kcal / 50,24 Kj; hidratos de carbono: 0 g; proteínas: 3 g; lípidos: 0 g.
Beneficios para la salud:
- La L-Arginina actúa principalmente como precursora del óxido nítrico (NO), un componente importante en control de la circulación sanguínea. La L-ornitina, un metabolito de la arginina, puede ayudar también en este propósito.
- La L-arginina es un aminoácido condicionalmente esencial. Es particularmente importante en afecciones crónicas como la hipertensión y la diabetes tipo II, ya que estos estados tienden a caracterizarse por un aumento de la enzima que degrada la L-arginina (conocida como arginasa) que resulta en una deficiencia transitoria; esto precede a un aumento de la presión arterial en estos estados, y puede mejorar parcialmente con un aumento en la ingesta de L-arginina.
- La L-ornitina es un aminoácido no proteico (no utilizado para crear proteínas) que es un intermedio del ciclo de la urea, y su provisión a nivel celular es en realidad el paso limitante de la velocidad del ciclo. La ornitina se une a la molécula conocida como carbamoilfosfato que requiere la producción de amoníaco y luego se convierte en L-citrulina que emite urea como un subproducto. Debido a esto, la conversión reduce las concentraciones de amoníaco sangre y aumenta concomitantemente la urea. Se cree que la L-ornitina es importante para las afecciones que se caracterizan por un nivel excesivo de amoníaco, y se centra principalmente en la encefalopatía hepática (afección clínica del hígado) o en el ejercicio cardiovascular prolongado.
Advertencias: Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutivos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.